Luz, sombras y caja de sombras

Las luces y las sombras son importantes para dar más vida a un dibujo añadiendo una cierta atmósfera, profundidad y tridimensionalidad. En el mundo real, se puede ver una sombra en casi todo, lo que hace que dotar sombras a los dibujos proporcione un detallado más realista, ya que poner sombra es también otra forma de añadir perspectiva a un objeto.
Aquí es donde una caja de sombras encuentra su importancia, ya que muestra cómo una sombra cambia su dirección y las formas dadas por una determinada fuente de luz. Los artistas, especialmente los que dibujan objetos inmóviles utilizan la caja de sombras para obtener una imagen realista de cómo la luz afecta a la dirección de las sombras y cómo dibujarlas.
Las cajas de sombras se utilizan en la mayoría de los dibujos a lápiz, a lápiz de color y en perspectiva.Por otro lado, las técnicas de sombreado y matizado son importantes para evitar que tus dibujos parezcan planos. El sombreado, por un lado, te permite crear una forma y una figura; el sombreado, por otro lado, te permite crean ilusiones que hacen que los dibujos sean más realistas.
Imagina que la luz del sol incide sobre diferentes objetos, con las sombras formadas; no hay una iluminación uniforme sobre el objeto.
En ese sentido, los tonos más oscuros del dibujo dan la impresión de que tiene profundidad, mientras que las zonas más claras dan al espectador la ilusión de que hay una parte elevada. Trasladar la realidad a tus dibujos puede requerir mucha práctica. Piensa en la dirección del del sol y en la forma en que la luz y las sombras interactúan en el objeto. Las partes del objeto más cercanas al sol serán naturalmente más brillantes que las que están más alejadas. Empieza aplicando presión sobre el lápiz y disminuyendo lentamente la presión para hacerlo para hacerlo más claro. El cambio gradual de la presión hará que los tonos parezcan suaves.
Construcción de una caja de sombra simple
Materiales:
Caja de cartón (20x20x16 pulgadas)
Regla
Lápiz
Pintura (color blanco)
Pincel para pintar
Cintas de doble cara o de alta resistencia
Un cutter
Pasos:
- Con el cutter, retira las solapas de la tapa delantera de tu caja.
- En el ancho de la caja, dibuja una línea horizontal en la parte inferior a unas 3 pulgadas y en los laterales dibuja líneas verticales de 2 ½ pulgadas. A continuación, coge tu cúter y empieza a cortar la parte como se muestra en el dibujo.
- Pega las solapas inferiores de la caja para empezar a pintarla.
- Comienza a pintar desde el interior de la caja, los tres lados
y el fondo con pintura blanca, preferiblemente acrílica. - Dejar secar la pintura.
Tipos y calidad de la luz
Luz dura
La luz dura es la que proviene de una fuente de luz que está lejos del sujeto y esta luz produce tanto las luces como las sombras de bordes duros. Entre las fuentes de luz dura se pueden contar la luz solar directa en un día muy brillante, el flash estándar de la cámara, la bombilla desnuda con cristal transparente y muchas otras. El uso de la luz dura proporciona un efecto y llamativo.
Luz suave
La luz suave es más sutil y crea sombras más suaves que las luces duras. A menudo las bombillas domésticas y los focos utilizados en fotografía utilizan la luz suave, ya que tiene tendencia a ocultar las imperfecciones. En el dibujo, las luces suaves crean sombras regulares.
Elementos básicos del sombreado
La luz de fondo o luz plena
Hay luz plena cuando la luz incide directamente sobre un objeto que refleja las zonas más brillantes de tu dibujo.
La sombra proyectada
Se refiere a las zonas del dibujo que son más oscuras y requieren más sombreado. La sombra proyectada se produce en lugares completamente bloqueados por la luz, donde los objetos del interior proyectan sombras sobre otras superficies.
El semitono
Se refiere a aquellas áreas justo en el medio de la oscuridad y zonas claras y parece tener un valor o color grisáceo.
La luz reflejada
Esta luz es casi blanca o de color gris muy claro pero no totalmente blanca y es importante para proyectar una dimensión sobre un objeto. Es la luz que se refleja en un objeto desde sus superficies cercanas.
El borde de la sombra
Son las zonas que se encuentran justo entre el tono medio y la luz reflejada.
Diferentes técnicas de sombreado
Sombreado regular
Mover el lápiz de izquierda a derecha o de arriba a abajo produce esta técnica de sombreado.
Sombreado irregular
A diferencia del sombreado regular, la dirección del lápiz dirección del lápiz en el sombreado irregular cambia a intervalos.
Sombreado circular
En lugar de hacer líneas rectas o trazos irregulares irregulares, se utiliza un movimiento circular.
Sombreado direccional
Se utilizan dos direcciones en el sombreado, aunque no deben superponerse entre sí.
¿Cómo añadir tonos y valores?
En el sombreado, la iluminación y el sombreado adecuados son muy importantes para dotar a tus dibujos de tridimensionalidad y hacerlos más cercanos a la realidad.
En primer lugar, para crear este efecto, imagina la posición de la fuente de luz que cae sobre aquello que quieres dibujar. Después, puedes determinar la dirección de la sombra, así como su tamaño y forma.
Aquí tienes un dibujo con un sombreado llevado a cabo por una determinada fuente de luz.

Cuando apliques el sombreado a tu dibujo, recuerda siempre que nada debe ser totalmente blanco o negro. En muchos dibujos con sombreados, las partes claras contrastadas con el negro parecen blancas, pero se trata de tonos de gris muy claros. Normalmente, suele haber tonos intermedios denominados medios tonos.
Algunos consejos sobre tonos y valores
1- Al sombrear, es mejor utilizar un lápiz romo que uno muy afilado.
2- Utiliza lápices B, ya que son más oscuros y darán suficiente profundidad a tus dibujos.
3- Una vez que empieces a sombrear, la presión aplicada cambia gradualmente, ya que el sombreado debe parecer uniforme.
4- Haz que tus trazos estén cerca unos de otros para que sea difícil verlos.
5- No sombrees demasiado el dibujo porque será más fácil añadir tonos que eliminarlos con la goma de borrar.
6- No dibujes contornos definidos cuando quieras sombrear porque el sombreado hace uso de luz y oscuridad para crear la forma.
TOQUES FINALES
Borrar y quitar el polvo
Una vez que hayas completado tu dibujos, tienes que borrar el contorno y el exceso de líneas. No cojas cualquier goma de borrar.
Como ya se ha mencionado en este curso, hay diferentes tipos de gomas de borrar con diferentes capacidades. Las gomas de borrar hechas de piedra pómez pueden borrar esas líneas excesivas pero su uso exceisvo dañará el papel. A veces, puede manchar
también. Las gomas de borrar de piedra pómez dejan muchos residuos, por lo que hay que tener cuidado a la hora de limpiarlos.
Es importante utilizar cepillos para eliminar los residuos de las gomas de borrar, ya que si se limpian con los dedos, quedarán restos de aceite o de grasa en el papel.
Es por ello que un cepillo es una gran solución para limpiar esas partículas, o bien puedes simplemente dejar que las partículas se desprendan del papel inclinándolo y agitándolo ligeramente.
Las gomas de vinilo blandas, por su parte, son mejores que las gomas de piedra pómez, ya que no causan daños en el papel. Recuerda utilizar este tipo de goma cuando borres marcas ligeras, y si necesitas borrar detalles.
Es importante utilizar pinceles para eliminar los residuos de las gomas de borrar, ya que si se limpian con los dedos, quedarán restando aceites o residuos en el papel. Utiliza la goma amasada si necesitas hacer resaltar o bien borrar de forma precisa. Este tipo de goma de borrar puede adoptar la forma que desees, lo que facilita borrar áreas pequeñas. No utilices la goma de borrar amasada con zonas grandes. La goma amasada absorbe las partículas de grafito y verás que se va manchando cada vez más con el uso, por lo que deberás tener cuidado porque llegado el momento en vez de borrar manchará el papel.
Una vez que hayas borrado las líneas o manchas innecesarias, tu dibujo estará listo para que para que el mundo lo vea y lo admire. Si utilizas un lápiz de grafito para dibujar, sólo conseguirás un efecto. A veces, eso no es suficiente para crear la imagen que quieres que quieres hacer.
Utilizar el color aportará maravillas al dibujo a lápiz. Los colores te ayudarán a conseguir la profundidad y el efecto visual que no se puede alcanzar utilizando un solo color. Al utilizar un lápiz de color o lápices de acuarela, se siguen utilizando los fundamentos del dibujo a lápiz. Puedes seguir utilizando los lápices de color para hacer sombreados, sombreados o sombreados cruzados.
- Curso Gratis – Aprender a dibujar con lápiz – Introducción
- Curso Gratis – Aprender a dibujar con lápiz – Cómo empezar LECCIÓN 1
- Curso Gratis – Aprendizaje de los fundamentos del dibujo y el boceto LECCIÓN 2
- Curso Gratis – Aprender a dibujar a lápiz. Perspectivas básicas en el dibujo LECCIÓN 3
- Curso Gratis – Aprender a dibujar a lápiz. Elementos básicos de luz, sombras y sombreado LECCIÓN 4
- Curso Gratis- Aprender a dibujar a lápiz. El Color LECCIÓN 5
- Curso Gratis – Aprender a dibujar a lápiz. El entintado LECCIÓN 6
- Curso Gratis – Aprender a dibujar a lápiz. Dibujos animados y cómics LECCIÓN 7
0 comentarios