¿Cómo sujetar el lápiz? – Los diferentes agarres del lápiz
Agarre de trípode

El agarre de trípode (llamado así porque requiere del uso de tres dedos: pulgar, índice y dedo medio) es la forma más común de sujetar un lápiz o bolígrafo. Aunque sea la forma más común de sujetar un lápiz, mucha gente no lo hace correctamente.
La forma correcta de realizar el agarre de trípode es colocar el lápiz aplicando la misma presión entre el lateral del dedo corazón (o dedo medio), del punta del dedo índice y el pulgar.
No agarres el lápiz con demasiada firmeza. Sujetar el lápiz con demasiada fuerza limitará tu flexibilidad en el dibujo porque la motricidad queda mermada. El dedo índice se apoya en la punta del lápiz que muestra la mina, mientras que la punta con la goma de borrar debe estar apuntando hacia el hombro.
Tembién es importante que no sostengas el lápiz en vertical y comprueba si el pulgar y la parte inferior del antebrazo están en línea recta.
La más importante y aparente ventaja de este tipo de agarre es que la persona puede escribir más rápidamente. El agarre correcto maximiza las habilidades motrices, que son necesarias para dibujar. Además, reduce el riesgo de problemas físicos, especialmente el síndrome del túnel carpiano.
Agarre extendido

La empuñadura de tipo extendida es una variación de la de agarre del trípode. El agarre de trípode se sigue utilizando, es decir, seguiremos utilizando los dedos medio, índice y pulgar; pero sujetaremos el lápiz un poco más lejos del extremo de la punta.
Como tu control está en el otro extremo del lápiz, los pequeños movimientos de tu mano producirán efectos mayores.
Agarre por debajo de la mano

Otra variación del agarre de trípode es el agarre por debajo de la mano, donde agarraremos el lápiz colocando la palma de la mano hacia arriba.
Esta es una forma muy relajada de sostener un lápiz y es una de las más adecuadas a la hora de dibujar a grandes rasgos. El lápiz se posiciona con los dedos corazón e índice controlando el movimiento.
El uso de este tipo de agarre le ayudará a realizar líneas firmes y pequeños detalles lineales.
Agarre por encima de la mano

Para dibujar, la mayoría de los artistas utilizan el agarre por encima de la mano. El objetivo del agarre por encima de la mano es tener un agarre relajado del lápiz, pero no lo suficiente como para que el agarre no sea seguro. Con este tipo de agarre puedes dibujar sentado o de pie.
Asegúrate de que tu brazo tiene un rango de movimiento. La técnica del sombreado es más fácil de realizar con este tipo de agarre.
¿Cómo se dibujan las líneas?

En realidad, las líneas no existen y no son más que la delimitación del borde de un objeto. Las líneas son en realidad una creación del hombre para representar e imitar los objetos y figuras que ve. No se puede concebir un dibujo sin la aplicación de líneas, ya que permiten a los artistas crear tanto el espacio como la imagen.
Hay muchos tipos de líneas y éstas varían en términos de longitud, anchura, valor y en muchos otros aspectos. En cuanto a la forma, pueden ser rectas, curvas, onduladas, dentadas entre otras. La gama de valores de las líneas, de claro a oscuro, es producto de la presión ejercida al dibujar. Estas son algunas de las líneas básicas utilizadas en el dibujo a lápiz.
Líneas planas
Las líneas planas, también conocidas comúnmente como las líneas rectas son útiles para expresar estados emocionales y evocar
respuestas emocionales y proporcionar una ilusión a los ojos de los espectadores. Se puede empezar en una dirección horizontal, vertical o en diagonal, dependiendo de cómo de cómo quieras que sea tu imagen.
Por lo general, el enfoque horizontal da a su imagen un aspecto más amplio, mientras que la dirección vertical un aspecto más fino y delgado. En términos de emociones, las líneas horizontales invocan serenidad y estabilidad, mientras que las verticales invocan el aplomo y la quietud. De hecho, los artistas emplean las líneas verticales para mostrar fuerza y dignidad con el uso de la altura.
Las líneas diagonales, en cambio, invocan el movimiento, inquietud, cambio, inestabilidad y variación.
Líneas de acento
Las líneas de acento son importantes para poner cierto énfasis o acento en algunas partes del dibujo. Específicamente, da un énfasis especial a cierta porción a través de cambios y variaciones en sus líneas.
Líneas de contorno
Una de las características más llamativas de las líneas de contorno es la pureza de la línea, que incluso sin el uso del color, muestra de forma distintiva la forma y la belleza de la imagen. Al delinear y dibujar, lo que hay que seguir son sólo los bordes, contornos y líneas importantes del objeto que se quiere dibujar.
Garabatos
El garabato es un dibujo compuesto únicamente por líneas abstractas y aleatorias.
Línea cruzada

Otro tipo de línea que se utiliza a menudo en los dibujos animados es el sombreado cruzado. La técnica de sombreado suele ser diferente de las líneas utilizadas para hacer el dibujo, pero algunos dibujantes utilizan las líneas para crear un efecto de sombreado. Con el sombreado cruzado se entrelazan líneas paralelas, a menudo en diferentes densidades y son capaces de crear los efectos de luz y sombra en el dibujo.
Otra aplicación de las líneas cruzadas es la creación de definición lineal y textura en el dibujo. La mayoría de los dibujos de paredes, telas y otros materiales de texturas tienen la aplicación de la técnica para dibujar las líneas. Las líneas cruzadas paralelas proporcionan una imagen plana, mientras que el uso de líneas curvas crea una ilusión de volumen y masa. Así, dos objetos similares pueden tener ilusiones diferentes
debido al uso de las líneas.
Emborronar
El emborronamiento es una técnica de dibujo que consiste en difuminar correctamente para crear un efecto borroso. El emborronamiento es fácil de hacer; basta con dibujar un objeto, empezar a sombrearlo con el tipo de valor que quieres que tenga y, después, a difuminarlo correctamente con un pañuelo de papel o un algodón.
Puntillismo
El puntillismo, también conocido como divisionismo o punteado, es una técnica de agrupación de puntos para crear una imagen o rellenar una imagen con puntos. La regla general es que cuanto más cerca estén los puntos, más oscura será la parte del dibujo.
El puntillismo es una forma de arte muy lenta porque técnicamente rellenar una imagen con el uso de puntos es un proceso que puede hacerse un tanto monótono.
- Curso Gratis – Aprender a dibujar con lápiz – Introducción
- Curso Gratis – Aprender a dibujar con lápiz – Cómo empezar LECCIÓN 1
- Curso Gratis – Aprendizaje de los fundamentos del dibujo y el boceto LECCIÓN 2
- Curso Gratis – Aprender a dibujar a lápiz. Perspectivas básicas en el dibujo LECCIÓN 3
- Curso Gratis – Aprender a dibujar a lápiz. Elementos básicos de luz, sombras y sombreado LECCIÓN 4
- Curso Gratis- Aprender a dibujar a lápiz. El Color LECCIÓN 5
- Curso Gratis – Aprender a dibujar a lápiz. El entintado LECCIÓN 6
- Curso Gratis – Aprender a dibujar a lápiz. Dibujos animados y cómics LECCIÓN 7
0 comentarios