Si has llegado aquí, es porque estás interesado en conocer las diferencias entre una tablet normal y una tableta gráfica. ¡No busques más! En este artículo, te explicaré todo lo que necesitas saber para que puedas tomar la mejor decisión a la hora de comprar. Así que, vamos a comenzar con un pregunta:
¿Sabías que con una de las dos vas a poder dibujar cosas increíbles con herramientas que no te da el papel y el lápiz?
¡Sigue leyendo para para saber más!
Características generales: Tableta gráfica vs tablet
Antes de adentrarnos en las diferencias específicas, es importante que conozcas las características generales de cada uno de estos dispositivos.
Tablets normales
Las tablets normales son dispositivos electrónicos portátiles que funcionan con un sistema operativo similar al de los smartphones, como Android, iOS o Windows. Están diseñadas para realizar diversas tareas como navegar por internet, ver videos, jugar, leer libros electrónicos y utilizar aplicaciones.
Cuentan con una pantalla táctil y, en algunos casos, se pueden conectar a teclados externos para facilitar la escritura.
Muchas de ellas tienen APPs para poder dibujar, que incluyen muchas opciones y complementos para editar, añadir, cambiar y todo lo que se te ocurra.
Peeeero, (siempre hay un pero), no están diseñadas exclusivamente para el dibujo, con lo que a veces cojean si quieres hacer algo más top y profesional
Tabletas gráficas
Las tabletas gráficas, también conocidas como «tablets de dibujo» o «pen tablets», son dispositivos diseñados específicamente para el trabajo de diseño gráfico, ilustración y dibujo.
Estas no funcionan como un dispositivo independiente, sino que deben conectarse a un ordenador, un smartphone o, fíjate que casualidad, pueden llegar a conectarse a una tablet normal.
La tableta gráfica permite a los usuarios dibujar directamente en su superficie con un lápiz especial, llamado «stylus o lápiz digital», que transmite los trazos al programa de diseño en la ordenador.
Tienen un alta sensibilidad y recogen hasta el más mínimo movimiento que salga de tu mano y simula mucho mejor que una tablet el dibujo de un lápiz en un papel (que al final es lo que buscamos).
Diferencias clave entre una tablet normal y una tableta gráfica
Ahora que conocemos las características generales, veamos las diferencias clave entre ambos dispositivos.
Uso y funcionalidad
La diferencia más notable entre una tablet normal y una tableta gráfica es el uso y funcionalidad. Mientras que las tablets normales son dispositivos multifuncionales, las tabletas gráficas están diseñadas específicamente para el trabajo creativo, como dibujar, pintar, diseñar e ilustrar.
Sensibilidad a la presión y precisión
Una de las ventajas más significativas de las tabletas gráficas es la sensibilidad a la presión del stylus. Esto permite a los artistas controlar el grosor y la intensidad de los trazos según la presión que ejerzan sobre la tableta. Además, las tabletas gráficas ofrecen una mayor precisión que las tablets normales, ya que están diseñadas para detectar incluso los movimientos más sutiles del stylus.
Software y compatibilidad
En general, las tabletas gráficas son compatibles con programas de diseño e ilustración profesionales, como Adobe Photoshop, Illustrator o CorelDRAW, mientras que las tablets normales están limitadas a aplicaciones más básicas o versiones ligeras de estos programas.
Precio
En general, las tabletas gráficas suelen ser más caras que las tablets normales, ya que están diseñadas para un público específico y ofrecen características avanzadas y especializadas. Sin embargo, hay opciones para todos los presupuestos y niveles de habilidad, desde las tabletas gráficas básicas hasta las más profesionales con características adicionales.
Autonomía
Las tablets son mini ordenadores con batería y te las puedes llevar donde te de la gana. Solo tienes que cargarlo para que siga funcionando. Lo cual, no te limita mucho.
Una tableta gráfica tiene que estar contectada si o si a un pc, mac, smartphone o aquello que uses por dos motivos:
- Para chupar de su energía y poder funcionar. Sin ello, ni se enciende en la mayoría de las tabletas. Algunos fabricantes han hecho el amago de ponerles batería y demás, pero por ahora no está funcionando bien
- Porque todo lo que se dibuja en la tableta gráfica se tiene que transmitir a algún sitio para que se guarde el trabajo y no perderlo. Es decir, la tableta es un transmisor y el ordenador o el smartphone recoge con un software como por ejemplo, photoshop, lo que hagas.
¿Cuál es la mejor opción para ti?
Ahora que conoces las diferencias clave entre una tablet normal y una tableta gráfica, es hora de analizar cuál es la mejor opción para ti. La elección dependerá de tus necesidades y objetivos.
Elige una tablet normal si…
- Buscas un dispositivo multifuncional que te permita realizar diversas tareas como navegar por internet, ver videos, jugar o leer libros electrónicos.
- No necesitas una herramienta específica para diseño gráfico o ilustración, pero te gustaría tener la opción de realizar algún dibujo ocasional con aplicaciones más básicas.
- No estás dispuesto a gastar mucho dinero en un dispositivo especializado.
Elige una tableta gráfica si…
- Eres un artista, diseñador gráfico o ilustrador y necesitas una herramienta precisa y sensible a la presión para tus proyectos creativos.
- Ya cuentas con una computadora y programas de diseño compatibles con la tableta gráfica.
- Estás dispuesto a invertir en un dispositivo que te permita mejorar tus habilidades y trabajar de manera más eficiente y profesional.
Mi conclusión final
En resumen, la diferencia principal entre una tablet normal y una tableta gráfica radica en su funcionalidad y en el público al que están dirigidas. Mientras que las tablets normales son dispositivos versátiles y multifuncionales ideales para el uso cotidiano, las tabletas gráficas están diseñadas específicamente para artistas y profesionales del diseño que requieren de herramientas avanzadas y precisión en su trabajo.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender mejor las diferencias entre estos dos dispositivos y te haya acercado un poco más a la decisión de cuál es la mejor opción para ti. Si eres un apasionado de la creatividad y el diseño, es muy probable que la tableta gráfica se convierta en tu herramienta favorita. ¡Ahora ya sabes qué buscar y cómo elegir la mejor opción según tus necesidades! ¡Buena suerte en tu compra!
Nuestra amiga Laura Páez, desde el otro lado del charco, ha hecho un fantástico vídeo hablando sobre este tema. Te lo dejo aquí para que, si quieres, le eches un vistazo y puedas ampliar más todavía la información que andas buscando.
0 comentarios