Dibujar con un iPad Pro se ha convertido en una herramienta fantástica para nosotros los artistas digitales, en parte debido a la variedad de aplicaciones con las que ilustrar, sobre todo ahora que Photoshop funciona perfectamente como APP en un iPad y por otro lado, la combinación con su lápiz digital, el Apple Pencil es para muchos profesionales, la mejor opción que han probado. Incluso mejor con trabajar con una tableta gráfica.
Si quieres usar un iPad Pro como tableta gráfica pero no tienes ni idea de qué hay que hacer ni que app usar para dibujar, aquí te lo vamos a contar todo, todito.
Contenido de esta guía
Cómo usar un iPad como una tableta gráfica
Hay dos maneras:
- Usar una app para dibujar: es la opción más sencilla. Te bajas una app tipo Photoshop (que ya está funcionando para iPad como he dicho antes) para tablets, o Ilustrator para tabletas y a jugar.
- Conectar el iPad al MAC: para usarlo como segundo monitor de este para usar el photoshop otros programas de edición de fotos avanzados, tal y como hacemos con una tableta gráfica normal.
En cual quiera de los dos casos, lo más recomendable es comprar el Apple Pencil para sacarle todo el juego al iPad, puesto que está diseñado para ello y es una inversión que si lo miramos a largo plazo, merece la pena.
Ventajas del Apple Pencil
- Es bastante preciso
- Se recarga sin cables
- Se puede hacer trazos finos como si fuera un portaminas de 0.5
- Gran sensibilidad
- Velocidad de respuesta muy alta
- Lo único que no me gusta es el precio

¿Cuál de las dos opciones es mejor para convertir un iPad Pro en una tableta gráfica?

Todo depende de lo quieras. Si estás muy acostumbrado a diseñar en el MAC y quieres empezar a exprimir el iPad Pro, sin duda la mejor opción es conectarlos el uno al otro, sobre todo si lo usas como tu herramienta de trabajo. Tener el potencial de hardware de un MAC (que un iPad solo nunca te lo va a dar) y usar el iPad como extensión como si fuera una tableta gráfica es la máxima expresión de un artista.
En cambio, veo más usar el iPad Pro con la APP de Photoshop (o la que uses) cuando estás por ahí viajando o fuera de casa, es decir, como tableta gráfica portable. ¿Se me entiende? Una de las cosas que más me gusta de trabajar solo con el iPad es la posibilidad de trabajar con las funciones táctiles de los dedos, es decir, hacer zoom, el gesto de deshacer (toque con dos dedos) y esas cosas tan útiles que hacemos los dibujantes. Es muy muy cómodo.
Nuestro amigo Álvaro de Felinu Academy ha hecho la review perfecta de la versión de Photoshop para iPad Pro para que te hagas una idea de cómo es dibujar sin ningún MAC de por medio.
Conectar el iPad Pro a un MAC para usarlo como una WACOM
Para usar el iPad Pro como una Wacom, lo que necesitamos son dos cosas:
- El cable
- Un programa que permita usar el iPad como segundo monitor, es decir, que sea un espejo de lo que ocurra en la pantalla del MAC
Mejores programas para convertir un iPad en una Wacom
Astropad

Solo MAC
Cualquier dispositivo con IOS
Soporta varios lápices digitales
USB or wi-fi
Reconoce la sensibilidad a la presión
Zoom táctil
Soporta teclados
Se pueden corregir los colores
Corrección de color
Línea de vista previa del trazo
Curvas de presión personalizadas
Suavizado de presión
Atajos personalizados
Herramienta para borrar
Simulación de ratón de 3 botones
Deshacer/ rehacer gestos
Dispone de prueba gratuita
Duet Display

MAC y Windows
Solo para iPad Pro
Compatible solo con Apple Pencil
USB
Reconoce la sensibilidad a la presión
Zoom táctil
Por lo tanto, las conclusiones viendo las características de estos dos programas son:
- Si quieres usar Duet Pro, tienes que tener por ahora si o si un iPad Pro y un Apple Pencil.
- Si usas un PC con Windows, tiene que usar Duet Pro porque Astropad sólo funciona con MAC.
- Si no te mola el tema de la suscripción, tiene que usar Astropad (pero no Astropad Studio, que requiere una suscripción).
- Si quieres conectarte de forma inalámbrica tiene que usar Astropad, pero para obtener el mejor rendimiento es mejor siempre enchufar el cable de todos modos.
CONCLUSIÓN: Para mi el mejor programa que probado para esto es el Astropad, que está tanto en versión MAC como en PC. El Duet Pro (antes Duet Display), es potente y funciona bastante bien, pero le faltan quizá más opciones. Las dos son de pago siendo Duet Pro la más barata de las dos.
Son muy fáciles de instalar, de configurar y de usar. Y si eres de los que prefiere usar un iPad para dibujar con estas dos apps lo tienes todo solucionado.
Apps para dibujar en un iPad como si fuera una tableta gráfica
Existen muchas, demasiadas, toneladas, cantidades ingentes y trillones de Apps para guarrear dibujando en el iPad. Para mi, no son tan potentes como lo serán el Photoshop, el Ilustrator o en definitiva todo el software para el ordenador.
Pero, de entre todas las apps y de las pocas que he probado, me quedo con:
Procreate

Es una de las aplicaciones de dibujo e ilustración más potentes jamás diseñadas para un dispositivo móvil, construida para profesionales creativos. Se acerca a la idea de Photoshop.
Paper

Para bocetos, para escribir, pintar y dibujar cualquiera que sea tu pensamiento, puedes plasmarlo en Paper. Con una navegación rápida y basada en gestos, es fácil y natural utilizar.
Sketchbook

Partió como idea de App para coger bocetos rápidamente, pero luego evolucionó a una aplicación completa incluso para terminar dibujos. Es totalmente gratuita. Posiblemente la mejor App por cero euros.
Tayasui Sketches

Aunque no es muy conocida, he visto auténticas obras de arte hechas con esta App. Su uso es super simple. Tanto que yo no pensaba que se podían hacer cosas tan buenas con ella. Pensaba que era más para niños, pero no.
Como ves, estas son las dos opciones que tenemos ahora mismo para convertir un ipad en una tableta gráfica. Espero haberte ayudado y que ilustres y dibujes mucho y más mejores hora. =)
Tengo un iPad Pro con el Apple Pencil y Astropad, pero no estoy logrando que photoshop perciba la presión del pencil en el iPad. Creo haber configurado todo lo necesario, pero no entiendo porque no funciona… ayuda? Gracias!
Hola Serena!
Uff, un problema muy concreto que no sabría decirte cuál es la solución. Lo único que se me ocurre es que comentes tu problema en el foro del Apple Pencil dentro de la comunidad de Apple. En este enlace puedes verlo. Ahí seguro que te ayudan!
Un saludo!
Hola, tengo ipad mini 4 con apple pencil, es posibles usarlo como wacom con Windows en la notebook? Gracias
Duda el astropad ya funciona para conectar PC y Ipad?
Con la versión Pro debería, sí.
Hola! Tengo un ipad pro y un pc (windows). Entiendo que con eso mas el pencil podría usar mi ipad como tableta en el photoshop, no? Muchas gracias!
Y la nueva función de macOS Catalina llamada Sidecar que te permite usar el iPad cómo segunda pantalla ¿no es otra alternativa más? ¿La has probado? Si es así ¿funciona lo suficientemente bien para no depender de Apps de terceros como Astropad?
¡Muchas gracias y muy buen blog!
Buenas Álex!
La verdad que yo no lo he probado y mirando en internet alguno lo ha tocado. Si entiendes un poco de inglés, echa un ojo a este vídeo donde un tío si que lo ha probado y comenta que no le gusta demasiado.
Un saludo!
Hola, muchas gracias por tu articulo!
de hecho me a animado a adquirir un ipad pro pero como es la primera vez, no se cual sería la mejor opción, soy diseñadora gráfica y el uso que le quiero dar es más para ilustración pero si existen programas de diseño también bienvenidos sean.
¿Cuál me aconsejas? porque veo el precio de la versión más nueva y me parece elevado pero si es la mejor opción no lo dudaría.
de antemano Gracias!
Buenos días Valeria!
Para mi la mayor ventaja del iPad Pro es poder dibujar donde quiera sin estar atado a un ordenador. Eso sin duda. Y si se quiere usar como 2º monitor de un PC o un MAC también se puede usar como una tableta gráfica. A nivel de apps de diseño y de dibujo tienes una amplia gama de opciones que funcionan muy muy bien y hay gente que hace diseños y bocetos totalmente profesionales. Como todo, hay un periodo de adaptación en hacer con ella y con los programas.
Muchos ilustradores que se han acostumbrado a ella dicen que no vuelvan a una tableta gráfica normal ni loco.
En cuanto a cuál comprar, hay que ver esto desde varios puntos. ¿Vas a ganar dinero con ello y por lo tanto va a ser una herramienta de trabajo? Si es así, la amortización está más que asegurada. Además, si lo compras en Amazon te sale unos euros más barato que comprándolo en la tienda oficial y lo distribuye igualmente Apple. Además, lo puedes devolver si no te convence. Las nuevas versiones son más rápidas y tienen mejores funciones. Es como comprarse el último ordenador frente a uno de hace un año.
Si te lo comprarías como dispositivo para trastear y para dibujar como hobbie, píllate entonces la versión anterior a la que acaba de salir. Es bastante potente, más barato y te va a dar lo que buscas.
En cualquiera de los dos casos, mi sugerencia es que cuando te lo compres, estés dándole caña dibujando como si no hubiera un mañanaa una semana entera y así pruebes cada una de las mil cosas que te va a ofrecer y puedas tener claro si cubre bien todo lo que buscabas o por el contrario, esperabas más, y así poder devolverlo.
Espero haberte ayudado!
Ron ¡¡Mil gracias por ayudarme!! tendré en cuenta todos tus puntos y si definitivamente voy a probar, por cierto me ha encantado tu trabajo de ilustración 🙂 ¡Saludos desde México!
Un placer! Espero que te vaya muy bien! Gracias por los piropos de mis dibujos 🙂
Hola a todos alguien tiene idea de cuantos puntos de presión tiene para dibujo la pantalla del iPad pro 11? Me ayudaría mucho saberlo, saludos
Hola, tengo un ipad normal y una wacom sin Bluetooth ¿se puede conectar al ipad?
Hola Amparo!
Pues la verdad que no sabría decirte si funcionaría o no. Entiendo que necesitarías un cable o un conector especial para que la wacom pudiera transmitir datos por la conexión del iPad. Yo creo que no hay tal cosa en el mercado. Lo desconozco la verdad.
Un saludo
Estoy buscando pero efectivamente no encuentro nada 🙁
Gracias!
Un saludo.
Hola Amparo,
¿Qué es lo que estás exactamente buscando?
Saludos
Tiene muy buena pinta. Yo cada vez dibujo más en digital . El iPad Pro está muy bien para dibujar (y otras funciones) y lo considero una buena elección por ser bastante preciso; además, Un iPad tiene la ventaja de la portabilidad, es decir, lo puedes llevar a cualquier lado y usarlo para distintas funciones, no solo para dibujar, pero no es lo mismo. Yo por comodidad uso más el Ipad PRO que la Tableta gráfica con pantalla XP-Pen Artist 15.6 Pro , pero mejor la version de 12.9 …
Hola,
Tenía una tableta gráfica vieja y me he comprado una Ipad Pro para substituirla y ganar en prestaciones. Antes trabajaba con la tableta gràfica y mi MacBook, utilizando Photoshop, y mi idea era, con Sidecar, poder trabajar en la Ipad. Pero resulta que mi Mac es del 2013 y no acepta el Sidecar, por lo que estoy probando con Duet Pro, pero no acaba de funcionar muy bien. Hay retraso cuando dibujo, la pantalla pierde definición, y a veces no conecta bien. No sé si debe a que no la sé usar y necesito más tiempo de aprendizaje, o bien que con Duet Pro no se consigue el mismo nivel que conseguía antes con la tableta y el Mac. La alternativa que veo es bajarme el Procreate para poder trabajar directamente en la Ipad y olvidarme de Photoshop, por lo menos con la Ipad. Agradecería vuestra opinión.
Cristina
Buenas,
muchas gracias por la información, pero tengo una pregunta:
Donde descargo Astropad, en mi Mac o en la tablet? es indiferente?
Gracias!
En el iPad, claro. Y si puedes en el MAC.
Un saludo