
Dibujar, ilustrar, retocar, diseñar… y luego tus dudas para elegir la mejor. No te preocupes, aquí te voy a contar cuáles son las tabletas gráficas recomendadas según tu experiencia, ya sea nada, poca o mucha. Si estás buscando una sencilla para empezar a dar tus primeros trazos digitales te recomiendo la Wacom Intuos, una muy buena tableta de la mejor marca. Por otro lado, la Huion New 1060 Plus tiene más niveles de presión (8192), es más barata, da mejores prestaciones y compatible tanto para Mac como para PC. Las dos son excelentes para empezar a dibujar o diseñar con una tableta gráfica.
Si en cambio queremos algo más profesional y buscas una tableta digitalizadora con monitor integrado, échale un vistazo a la Huion Kamvas Pro de 13″, una bestia parda en su categoría que los profesionales de todos los gremios como ilustradores, arquitectos y diseñadores aman con locura, compatible también con todos los sistemas operativos.
Pero profundizemos más en otros modelos y características para ver cuáles son las mejores tablets recomendadas.
Tabla comparativa
Modelo | Niveles presión | LPI | PPS | Área activa | |
---|---|---|---|---|---|
![]() Ugee M708 | 8192 | 5080 | 266 | 25.4 x 15.7 cm | |
![]() Wacom Intuos S | 4096 | 2540 | 133 | 15.2 x 9.5 cm | |
![]() Huion New 1060 Plus | 8192 | 5080 | 233 | 25.4 x 15.7 cm | |
![]() Huion Inspiroy H640p | 8192 | 5080 | 233 | 15.2 x 9.5 cm | |
![]() Wacom Intuos M | 4096 | 2540 | 133 | 21.6 x 13.5 cm | |
![]() Huion Inspiroy Q11K V2 | 8192 | 5080 | 233 | 27.9 x 17.6 cm | |
![]() Huion KAMWAS Pro | 8192 Inclinación 60º | 1920x1080 Full HD | 266 | 13", 15" y 19" | |
![]() GAOMON PD1560 | 8192 | 1920 x 1080 | 233 | 15" | |
![]() Wacom Cintiq Pro | 8192 Inclinación 60º | 1920 x 1080 Pantalla táctil (Touch) | 266 | 13", 16", 24", 27" y 32" |
Las 9 tabletas gráficas recomendadas según el nivel que tengas
Estas son las 3 mejores recomendadas para novatos:
1. Xp Pen G430

8192 niveles
Área Activa 150×100 mm
220 RPS
La más barata
2. Huion H640P

8192 niveles
Área Activa 152×101 mm
233 RPS
6 teclas rápidas
3. Wacom Intuos

4096 niveles
Área Activa 152×95 mm
Bluetooth Integrado
4 teclas rápidas
Estas son las 3 mejores recomendadas para con un área activa tirando a mediano – grande para trabajar a gusto:
4. Huion NEW 1060 Plus

8192 niveles
5080 LPI
MAC/PC
8GB
5. Ugee M708

8192 niveles
5080 LPI
266 RPS
Área Activa 10×6 pulgadas
6. Wacom Intuos Pro M

8192 niveles
5080 LPI
Bluetooth
Multitáctil
Y por último, las 3 tabletas gráficas con pantalla recomendadas:
7. Wacom Cintiq Pro 13″

8192 niveles
5080 LPI
Resolución 1920 x 1080 FHD
Contraste 800:1
8. XP-Pen 22 Pro

8192 niveles
5080 LPI
Resolución 1920 x 1080
Contraste 1000:1
9. Huion KAMVAS 21.5″

8192 niveles
5080 LPI
1920 x 1080 full HD
Contraste 3000:1
Una vez que sabemos cuales son los mejores modelos de tabletas gráficas que recomiendo, tenemos que llevarlo al terreno más personal: ¿Qué tipo de tableta digitalizadora estás buscando?
¿Una con área activa pequeña? Son las perfectas para retocar fotos según muchos diseñadores.
¿Una para dibujar e ilustrar? Las de mayor área activa son las ideales.
¿Para qué hijo mío, dime, para qué?
Pero sigamos hablando de las tabletas gráficas recomendadas en base a mi larga experiencia como artista, ilustrador de profesión y fotógrafo de hobbie.
Estas recomendaciones de tabletas gráficas, como decía además son el fruto de muchas horas de mirar, comparar, leer reviews, miles de comentarios, entrevistar a dibujantes y diseñadores compañeros del sector y ver vídeos para darte la mejor información posible que espero te sirva para saber cuál elegir para, o bien dibujar o bien para retocar con Photoshop tus fotos o aquello en lo que la vayas a utilizar.
Consejos para comprar una tableta gráfica digital
Es importante hacer unas serie de preguntas para saber cuál comprar y no lanzarse por algún modelo de las mejores tablets para dibujar que aquí te cuento y que al final venga grande por sus características.
Área activa
Si estás empezando es mejor optar por una barata, que tenga un área activa pequeña (importante para aprender) que ronde los 15 x 9.5 cm. Con ese área mínimo nos aseguraremos un tamaño para que dibujar no sea una tortura.
Niveles de presión
Uno de los puntos más importantes son la cantidad de niveles de presión que puede soportar nuestra futura tableta gráfica. Comprar una que soporte entre 4096 y 8192 es nuestro objetivo. No recomendaría comprar una de menos, salvo excepciones.
Resolución
La resolución es lo que nos va a indicar la cantidad de líneas por pulgada que nos puede ofrecer una tableta gráfica. Para que lo entiendas mejor, es la definición del detalle. Cuántas más líneas , más nítido todo.
Velocidad de refresco
Conocido como RPS o PPS (Report Rate Speed) es la velocidad de refresco que hay entre lo que trazamos en la tableta y lo que se ve en la pantalla del ordenador, es decir, cuanto tarde en visualizarse lo que hago. Es un dato que hay tener muy en cuenta y que nos dará mucha fluidez a la hora de trabajar.
Teclas rápidas
Estas teclas suelen estar en los bordes de la tableta y nos darán acceso rápido a las funciones que más utilicemos y no perdamos tiempo en buscarlas. Son totalmente personalizables y su objetivo es darnos la mayor comodidad posible.
Monitor integrado sí o no
Por último, si eres ilustrador o dibujante y para los profesionales y no tan profesionales, sin duda recomiendo elegir una tableta gráfica con pantalla integrada.
La tableta gráfica recomendada de Wacom
Voy a empezar por la tableta gráfica recomendada por todos los diseñadores del mundo habidos y por haber, la Wacom Intuos. Una tableta digitalizadora al alcance de muchos que servirá de muchísima ayuda para los no tan novatos en el mundillo y los que quieren realizar trabajos profesionales más precisos y que necesitan más niveles de presión.
A nivel usuario es lo mejor de lo mejor y su precio es de lo más asequible. Hay bastantes diseñadores y dibujantes profesionales que la utilizan para su día a día. Esto prueba lo efectiva y versátil que es, pero hablando de tu a tu, si te dedicas a esto de manera profesional, invertiría en una tableta con características técnicas más avanzadas (más adelante las tienes).
Tableta Gráfica Bluetooth
Con la Wacom se acabó el problemático cable que molesta la mayoría de las veces cuando estamos dibujando o que pega tirones innecesarios. La movilidad en cuanto a confort en el modo de dibujar está garantiza porque algunos (al menos yo) no dibujamos con la tableta totalmente alineada al horizonte si no que la giramos en diagonal.
Existen 2 modelos diferentes: el tamaño pequeño que tiene un área activa de 152 x 95 mm y el modelo de tamaño medio con un área activa de 216 x 135 mm.
Especificaciones técnicas Wacom Intuos
- 4096 niveles de presión.
- Resolución de 2540 lpi.
- Lápiz 4K.
- Velocidad de lectura 133 pps.
- Duración de la batería de mínimo 15 horas.
- Accesorios para hacerla WiFi incluida y cables incluidos.
Opiniones Wacom Intuos
Vengo de estar usando una unidad prestada del modelo anterior, y he de decir que el nuevo modelo me gusta bastante más: es más robusto, más elegante, el hueco para el lápiz se agradece, rinde un poco mejor en algunas situaciones de máximo consulo de RAM/GPU, momentos en los que su predecesora cojeaba, y la reubicación de los botones es más que adecuada.
Está muy bien esta tableta, es cómoda, eficaz y compatible con una gran variedad de sofwares. Te viene con 2 programas a elegir, y uno de ellos con tiempo de caducidad. El lápiz 4k va genial, y puedes modificar cualquier parámetro de la tableta. Si estas empezando y no quieres una muy cara… En calidad-precio te diría que está bien 🙂
Tabletas gráficas por menos de 70€
Si tu objetivo es empezar con un modelo barato, cómida de calidad y sin dejarte un dineral, detallamos los principales modelos de la tabla anterior.
Huion New 1060 Plus

8192 niveles
5080 LPI
233 RPS
12 teclas Express
La Huion New 1060 Plus es una de las más económicas y ofrece una calidad bastante buena. Por su alta sensibilidad a la presión y que es compatible tanto con Windows como con IOS de Apple, es una de las mejores tabletas gráficas para principiantes.
Esta tablet digital se diferencia por el área activa de 10 x 6 pulgadas y las 12 teclas rápidas que nos ayudaran a configurar las funciones que más usemos para encontrar el mayor confort posible.
Si tuviera que elegir entre la Wacom y esta Huion, no sabría con cual quedarme. Por una parte la Wacom es más compatible con todo el software y Huion tiene mejores prestaciones y aunque a veces dan problemas sus drivers, con la New 1060 Plus no hay tanta queja.
En tamaño es prácticamente igual ya que su zona activa de trabajo es de 160×100 mm con lo que este dato para elegir entre una y otra no sirve de mucho.
En cuanto a resolución y niveles de presión está en 5080 lpi y 8192 de sensibilidad que para mi, son los dos datos más importantes.
Características técnicas principales:
- Área activa de 160×100 mm
- Resolución: 5080 LPI.
- Tasa de informe: 233 RPS.
- Presión del lápiz: 8192 niveles.
- Teclas rápidas: 12.
- Área activa: 10 x 6 pulgadas (25 x 15 cm)
Opiniones Huion New 1060 Plus
»» «Desde el primer día me pareció muy buena. Sobre todo la utilizo para mejorar fotos y editarlas a nivel avanzado y tengo mil veces más precisión que un ratón. Estoy muy contento.«
»» «Alternativa recomendable a las Wacom y precio mucho más asequible. Hay algunos que tienen problemas con utilizarla con Photoshop y otros programas pero a mi me va todo genial. La recomiendo 😀«
Precio Huion Inspiroy G640
El precio de la Inspiroy G640 se sitúa normalmente en menos de 60€, es decir, buena y barata. ¿Es una ganga? Sí, lo es y deberías aprovecharla.
Ugee M708

8192 niveles
5080 LPI
266 RPS
Área Activa 10×6 pulgadas
La Ugee M708 es una tableta gráfica para novatos muy económica que, para ti, que vas a empezar a dibujar en el ordenador, es de las mejores para sacar a relucir poco a poco tu lado Picasso.
Es la alternativa ideal a las Wacom Intuos y esto no lo digo solo yo, lo dicen muchos dibujantes, diseñadores y toda la gente que ha dejado una reseña en Amazon España donde además le han dado una nota de 4,5 sobre 5.
Características técnicas:
- 8192 lineas por punto de resolución de dibujo.
- 5080 niveles de sensibilidad a la presión.
- Tamaño de 12″ y zona activa de 10×6 pulgadas.
- 8 teclas rápidas.
- El lápiza funciona con pilas.
Opiniones Ugee M708:
«No puedo estar más feliz con esta tableta gráfica. Al comprarla, como iba a ser mi primera tableta, me pasé mucho tiempo pensando si comprar esta que era mucho más barata o elegir una Wacom. Elegí la Ugee no se porque y estoy muy contento.«
«Prácticamente no hay retrasos al dibujar y es como si estuviera dibujando a tiempo real. El pen es también muy bueno y me impresionó el peso y el equilibrado que tenía. Te la recomiendo ;D«
Precio Ugee M708:
El precio de la Ugee M708 es otra de las fantásticas tabletas gráficas por menos de 60€ y de las mejores que vas a encontrar en el mercado.
Vídeo review del dibujante Zaler hablando sobre la Ugee M708
Wacom Intuos S

4096 niveles
Área Activa 152×95 mm
Bluetooth Integrado
Peso 299 g
Ya he hablado de ella antes, y es que no me cansaré de repetirlo, para novatos, es lo mejor de lo mejor. Los drivers sin compatibles casi cualquier sistema operativo, ya sea Windows o MAC.
Su precio además no es nada estratosférico y su versión en tamaño S, sin bluetooth está tirada de precio. Nada que ya no haya dicho ya.
Tabletas gráficas recomendadas por menos de 100€
Pasamos a por los 3 mejores modelos que tienen mejores características como un área activa más grande, memoria integrada, batería para trabajar sin cables, bluetooth…
¿Para quienes están indicadas? Para gente experimentada que busca algo más para su vida de diseño, para dar un salto de nivel y para aquellos que trabajan con tabletas pequeñas y que ya se le quedan cortas.
XP-PEN Star 06

8192 niveles
Área Activa 10 x 6 pulgadas
Inalámbrica
6 teclas rápidas
Peso 671 g
La XP-Pen Star06 es una tableta digital de dibujo que está en la delgada línea de ser gama media y no serlo. Tiene una principal característica y es que viene con 4GB de memoria integrados en sus entrañas que supone que podrás guardar tus propios trabajos dentro de tu tableta gráfica.
Otro punto que destaco de esta tableta para diseñadores es que su bolígrafo actúa a la vez como borrador pulsando un pequeño botoncito en el mismo lápiz y además es un boli pasivo que no utiliza pilas ni baterías valido tanto para diestros como para zurdos.
Características principales:
- Sensibilidad de 8192
- Resolución de 5080 LPI
- 670 gramos de peso
- Área activa de 10 «x 6» / 254 mm x 152 mm
- 4GB de memoria incluida
- 8 puntas para el bolígrafo incluidas
- Guante de diseñador
- Soporte para descansar el lápiz
Huion Inspiroy Q11K

8192 niveles
Área Activa 11 pulgadas
Tableta inalámbrica
Peso 299 g
La tableta digitalizadora para diseñadores HUION Inspiroy Q11K es, en principio, la tablet digital con el área activa más grande de todo el mercado.
Está pensada para aquellos que realice pintura digital y realizar trabajos artísticos con precisión gracias a sus 8192 niveles de presión y su resolución de 5080 LPI y un tiempo de respuesta de 230 RPS con lo que su lápiz inalámbrico fluirá sin retardo.
Su otra punto gordo es que es una tableta digital que funciona con batería con lo que nos libramos del cable que va conectado a la red eléctrica, que para mi es de lo mejorcito porque ya no tienes el dichoso cable dándote por cu.. y puedes colocar la tabla digitalizadora de la manera más cómoda para dibujar. Eso sí, para la conexión de PC a tableta seguiremos necesitando un cable USB.
Características principales:
- Tamaño del área de trabajo activa de 11 pulgadas
- Memoria flash de 8GB
- Con batería de más de 40 horas de vida tras cargas
- 8192 niveles de sensibilidad a la presión
- Resolución de 5080 LPI
- Tasa de refresco del bolígafro 220PPS
- Apto para diestros y zurdos
- 8 teclas rápidas
- Tecla de bloqueo rápido para evitar accidentes
- Peso de 1,1 Kg
- Compatible con MAC y Windows
Wacom Intuos Pro

8192 niveles
5080 LPI
Bluetooth
Multitáctil
¡Wuau! ¡Wacom! A todo el mundo les gustan las Wacom y no te voy a mentir, el modelo Pro no está por menos de 100€ solo que tiene tanta calidad que si hacemos una media del precio versus y lo que dura, cuesta eso y menos. Para muchos es un sueño llegar a tener una en sus creativas manos por su funcionamiento de lujo.
Los modelos Intuos Pro es una de esas tablets digitales para dibujar que marcan un antes y un después como diseñador gráfico o dibujante.
Te recomiendo el tamaño M que en relación calidad precio es la que más encaja con la gama media para gente con experiencia.
¿Lo mejor de esta tableta gráfica?
Son muchas los pros y te los voy a resumir sin alargarme mucho.
Lo primero que debes saber es que una tablet digital para dibujar con 2048 niveles de sensibilidad a la presión, básicamente como el resto pero el punto molón es que reconoce las inclinaciones con lo que los detalles los harás mucho más pulidos.
Segundo, esta tabla digitalizadora tiene la función de «manéjate como te de la gana», es decir, con una mano dibujas y con los dedos de la otra puedes hacer zoom, girar la imagen y navegar como si de un touchpad de portátil fuera. ¿Chachi no?
Tercero, o puedes trabajar con el cable USB como fuente de alimentación o conectándole el modo WiFí. Tú decides. 😀 ¡ATENTO porque esto es solo en el modelo Intuos Pro Medium SE!
Viene con el software Autodesk Sketcchbook y el ArtRage 3 Studio en versión completa.
Caracaterísticas principales:
- Niveles de sensibilidad 2048
- Función Touchpad y gestos multitáctil
- WiFi (en modelo Medium SE)
- 8 teclas ExpressKeys
- Compatible para MAC y Windows
- Peso 989 gramos
- Medidas 25,1 x 1,2 x 38 cm
- 4GB de disco duro
Tabletas gráficas recomendadas con monitor integrado
Aquí ya estamos hablando de modelos que son otro mundo en cuanto a características y sobre todo, precio.
¿Para quiénes están indicados? Para aquellos que quieren el control absoluto de lo que están haciendo y quieren deshacerse de la pantalla del ordenador y unificarlo todo en uno y que sus trazos se vean reflejados directamente en la propia pantalla de la tableta.
Huion Kamvas PRO de 22″

8192 niveles
5080 LPI
Bluetooth
Pantalla IPS de 21,5″
Resolución 1920×1080
266 PPS
Una tableta digital profesional son palabras mayores y la mayoría incluyen un pantalla IPS de alta resolución, como es el caso de la tablet gráfica más barata, la Huion KAMVAS PRO de 21.5″ para dibujar directamente y en tiempo real como si de un óleo se tratara. Aunque no solo la hay en esas pulgadas, hay una gran variedad que va desde las 12″ hasta las 22″
¿Qué es lo mas ventajoso de esta tableta digital gráfica?
La pantalla está hecha de cristal grabado antideslumbrante, lo que reduce la necesidad de pegar su propio protector de pantalla mate.
La tecnología del lápiz también ha sido renovada con 8192 niveles de presióny 5080LPI y con una tasa de refresco de 266rps, que aparentemente es el más alto en la industria hasta ahora. Por otro lado, además de funcionar con batería, también tiene capacidad de inclinación, por lo que si queremos apurar las líneas de nuestros dibujos, lo podremos hacer.
Basado en los meses que he probado el dispositivo, funcionó muy bien y tiene una buena calidad de construcción.
Esta combinación de especificaciones y características cierra la brecha más cercana a la línea Cintiqs, haciendo de este dispositivo una de las mejores alternativas de Wacom que he probado hasta la fecha.
¿Qué es lo que no mola tanto de esta tableta?
A mi juicio es muy completa y no he encontrado algo que no me guste. Serán de esas cosas que hasta que no las utilice mucho, no sabré que echo de menos o qué no me gusta.
Características:
- Pulgadas de la pantalla: 21.5″
- Sensibilidad: 8192
- Tasa de refresco: 266rps
- Resolución: 1290 x 1080
- Teclas rápidas: 10
- VGA/DVI/HDMI
- Contraste: 1000:1
Wacom Cintiq 13HD

Wacom Cintiq Pro 13″
8192 niveles
5080 LPI
Resolución 1920 x 1080 FHD
Contraste 800:1
Prácticamente todos los diseñadores y dibujantes terminan con una Wacom en sus manos y más si son profesionales. Las Cintiq son los modelos con más calidad de la marca más importante de tabletas gráficas y la Cintiq 13HD es una de las mejores.
Si tienes dinero, no lo dudes, lo vas a amortizar porque significa que te ganas los cuartos con estás tablets y te tomas tu trabajo en serio.
Mirad este vídeo para haceros una idea de como el dibujante maneja los zoom con la mano izquierda y como se va desplazando y dibujando con la mano derecha:
¿Qué ventajas tiene una Wacom Cintiq 13HD?
Cuando abres la caja te das cuenta que estás ante algo grande (solo hay mirar todas las reviews de youtube para hacerte una idea) como cuando abres algún producto Apple.
La calidad de las 13″ de la pantalla es muy buena, oh espera, buenísima, gracias a su resolución de 1920×1080 y el contraste de 700:1.
Los movimientos son fluidos y la sensibilidad es excelente, aunque, quién soy yo pare decirte algo así. Lo vas a ver en cuanto empieces a dibujar con ella.
Y el punto más importante para decidirte por esta tableta gráfica profesional es que no tiene una crítica en Amazon negativa, todas le han dado una puntuación de 4 o 5 puntos sobre 5. ¿Por algo será no? Y todos los votos son de gente que se dedica profesionalmente al diseño.
¿Y tiene desventajas?
¡Claro que si muyayo! Algunos se quejan del soporte trasero pero en cambio otros dicen que tienes que pillarle el truquillo para anclarla y que si lo haces no se mueve ni a martillazos.
Otro usuario se ha quejado de la conexión de entrada que hay en el lado derecho, que a pesar de utilizar un cable robusto, queda en el aire y eso puede producir algún riesgo y molestias.
Características:
- Pantalla activa de 13″ HD
- Sensibilidad: 8192
- Resolución: 1920 x 1080
- Contraste: 700:1
- HDMI: Sí
- Compatible con MAC y PC
- Nuevo Lápiz Pro Pen
Wacom Cintiq PRO de 24″

Wacom Cintiq 24HD Touch
8192 niveles
5080 LPI
Resolución 4K de 3840 x 2160
Contraste 800:1
Si tienes un estudio de diseño o ganas bastante dinero dibujando entonces podrás invertir en la mejor tableta gráfica con más resolución para profesionales del mercado: la Wacom Cintiq PRO de 24 pulgadas, que llega hasta los 4K.
Estamos ante la tablet digital para dibujar con más resolución, me definición, más capacidad de detalle, más capacidad de colores, más de todo lo que te puedas imaginar.
Mira, mejor me callo y te dejo que eches un ojo a este vídeo que como personas creativa que eres, valoras más lo esencial de las imágenes que mis palabras.
Aunque es el vídeo oficial de Wacom ¿has podido ver lo que ofrece no?
¿Y qué ventajas tiene la Wacom Cintiq PRO 24″?
Pues básicamente le da mil vueltas a todas las anteriores y de ahí su precio.
Te puedo decir que la resolución es 4K de 3840 x 2160 con lo que ya te puedes hacer una idea del nivel de definición que trae este bicho.
El punto más excitante de esta tableta para dibujar profesional es es que es táctil y si has visto el vídeo, habrás podido ver que puedes manejarte como si de un móvil se tratara, ampliando por aquí, moviendo rasgos por allá, cambiando configuraciones, girando el dibujo.. en fin, mil posibilidades.
Otra cosita más que te puede decir que es la repanocha es que gracias a su resolución es capaz de procesar 1.073 Billones de colores. Si, con B de «Bua que pasada». ;D
¿Qué desventajas tiene?
Vaya, alguna ondea por ahí y es que el sistema táctil, ese que le hace ser como un móvil, no está del todo pulido y de vez en cuando falla. Pero estoy seguro que actualizarán los drivers solucionándolo. Es cuestión de tiempo.
Tampoco incluye el soporte para darle inclinación que lo tendrás que comprar aparte y el cual no es nada barato.
Características principales de la Wacom Cintiq PRO 24W:
- Tamaño de la pantalla 24″
- Lápiz Wacom Pro Pen 2 de 8192 niveles de presión
- Resolución: 3840 x 2160
- 99% Adobe RGB
- HDMI: Sí
- Mando a distancia con 17 teclas Expresskey
- Compatible con MAC y PC
- Peso: 11.3 Kg
*****
Madre mía qué gusto escribir un pedazo artículo como este de 3100 palabras sobre las tabletas gráficas recomendadas según tu nivel.
Hola, buenas.
Sabéis si alguna de las tabletas que NO sean wacom están actualizadas al último sistema operativo de mac, esto es, High Sierra?
Es que wacom no actualizará hasta finales de octubre y me parece de lo más cutre, y no encuentto referencias en otras marcad de tabletas.
Gracias!
¡Hola Álvaro!
Es tan nuevo el nuevo sistema operativo de Apple que todos vamos a tener que esperar a que las grandes marcas saquen un driver específico para esta versión.
No hay noticia alguna por parte de los fabricantes más famosos como Huion, Ugee, XP Pen… Por ahora lo mejor es no actualizar al nuevo OS.
En cuanto haya alguna noticia sobre alguna tableta compatible os lo haremos saber.
Un abrazo!
hola estuve cotilleando y entre las de HUION la KAMVAS GT-191 tiene muy buena pinta son
-8192 ips
-19,5″
-Resolution:1920 x 1080
-Contrast Ratio:3000:1
igual se ve un poco perdido el color será por lo de 72% de gama
aun así hoy esta por unos 370$ en alli..(supongo que el viernes negro repetirán)
por cierto viene con guantecito xp
un saludo me ha sido muy útil tu post
Te recomiendo que actualices el post. En la actualidad hay algunos modelos que superan los que mencionas como los más profesionales, como mínimo en niveles de presión (que por lo que veo las que pones ninguna tiene más de 2048)
Y no no tenemos que ir al último modelo de Cintiq siquiera. Por ejemplo la Gaomon PD1560, caracterísiticas:
8192niveles de presión
5080 LPI
233 PPS
10 Expresskeys
Y por unos 300 euros nada más
Hola sabeis si la tableta XpPen Artist se puede usar autonoma, es decir en el salon y que el PC este en un cuarto???? O siempre ha de ir con la torre??? Gracias!!!
Hola Marga!
He comparado todas las versiones de la XP Pen Artist y no hay dato alguno que indique se pueda hacer lo que comentas. Me temo que por ahora solo se puede trabajar con ellas por cable… a no ser que tengas un cable muy largo!
También he revisado las Wacom pon pantalla y las Huion y ningún modelo tampoco tienen esa característica.
No creo que tarde mucho en llegar esa idea ;D
Un saludo
Hola, estoy buscando una tableta y la verdad me vino muy bien la info. Pero tengo una pregunta, busco una tableta «con pantalla» pero lo más barata posible dado que empiezo con las tabletas, soy novata y no quiero gastarme mucho. Me encantaron las de sin pantalla, por sus características y su precio, pero al parecer si le añades pantalla sube muchiiiiisimo el precio( sabía que subiría, pero no tanto), me da igual la marca, con tal de que sea calidad precio. Muchas gracias de antemano ☺️
Hola! Estoy pensando en comprar una tableta gráfica y no gastar un dineral en el intento. Soy de Argentina, así que los precios acá son algo diferentes, pero encontré la XP PEN Star 03 V2 a un monto accesible, y quería saber si es una tableta que valga la pena. Podría decirse que soy principiante, puesto que nunca usé una, pero estudio diseño y tengo intencionado utilizarla para ilustraciones y dibujos. Por lo tanto, aunque todavía no sea para uso profesional, quiero que cumpla su cometido. Según tengo entendido, este modelo es superior a la G640 que mencionás en el post, pero me gustaría que me des tu opinión al respecto.
Desde ya, ¡muchas gracias!
Saludos.
Hola Sofía! El modelo de XP-Pen que comentas está bastante bien. Si eres principiante te va a ayudar a aprender bastante bien e ir congiendo el tacto con una. Te la recomiendo.
Hola, mi hobbie es la fotografia, uso siempre lightroom y photoshop. Que tableta me recomendas que pueda usar con esos programas? Seria mi primer tableta.
Muchas gracias!
Hola Ron.
Primero agradecer el estupendo trabajo que has realizado en este artículo.
Quiero regalar a mi hija de 16 años su primera tableta gráfica. Le gusta hacer dibujos tipo cómic.
Había pensado en la Huion New 1060 Plus porque en la tabla comparativa que has hecho parece superar en todos los parámetros a la Wacom Intuos S (no se si estoy en lo cierto).
¿Crees que le servirá para dibujar?. Por favor, aconséjame la opción que tú veas más acertada.
Muchas gracias. Un saludo.
Gracias Mario!
Se agradecen mucho los comentarios de apoyo 🙂 Mi trabajo me ha costado montar todo esto y lo más satisfactorio para mi es que esté ayudando a la gente.
En cuanto a la tableta que comentas, la Huion para empezar a dibujar es un pepino bastante bueno. Es de los modelos de Huion que menos incompatibilidades tiene con los software que hay por ahí. Así que sin duda te la recomiendo. Si te sale rana, la devuelves y te pillas una Wacom Intuos S, que van de maravilla también.
Un saludo!
Muchas gracias Ron.
Increíble la rapidez en contestar. Un fuerte abrazo.
Hola, estoy por comprar una, y estoy entre la wacom intups s black o la draw ctl-4100 vs la xp-pen deco 01, cual seria mejor? Están casi al mismo precio, alguna ofrece mayor ventaja en cuanto a programas de diseño?
Muchas gracias
Hola Catalina!
La Draw CTL-4100 no te la recomiendo porque es de las antiguas y las sensibilidad, que es de 2048 y la resolución están bastante obsoletas. En cuanto a la Intuos S dobla en sensibilidad a 4096 y resolución a la Draw, con lo que es mucho mejor opción.
Ahora bien, la XP- Pen Deco 01, tiene 8192 niveles de presión, mejor tasa refresco, es decir, lo que tardas en ver en la pantalla lo que has hecho con la mano en la tableta, que es casi inmediato en la mayoría de los modelos actuales y tiene mayor área activa.
Con todo esto, nos quedamos debatiendo entre las dos últimas opciones, la Intuos S y la Deco 01. Para mi, si nunca has tenido una y vas a usar los programas básicos como Photoshop y los más conocidos, iría a por la Deco 01. Por el contrario, si quieres fiabilidad y que no te de ningún problema, ve a por la Wacom. Tiene mejor compatibilidad con los programas de diseño e ilustración/dibujo.
Espero haberte ayudado Catalina!
Genial, muchísimas gracias, voy por la deco 01.
Ya me contarás qué tal! 🙂
Hola Ron.
Soy Mario otra vez.
Finalmente regalé a mi hija una Wacom Intuos S. Muchas gracias por tus consejos.
La utiliza conectándola al ordenador de sobremesa.
Ahora querría preguntarte si se puede utilizar con cualquier tablet o si solo es compatible con algunas.
Ya se descargó en el ordenador dos programas de dibujo que venían de forma gratuíta. También agradecería que me dijeses si solo se pueden descargar en un dispositivo o si es posible instalarlos en otros.
De nuevo muchísimas gracias por tus respuestas.
Hola Mario!
Muy buena elección! No sabría decirte si la Wacom funcionan en otro dispositivo que no sea el ordenador. Por lo que investigue en su día cuando escribí el post de tabletas gráficas para smartphone, las Wacom no eran compatibles con móviles y tablets normales.
Siento no poder ayudarte 🙁
Un abrazo
Ok Ron.
Muchas gracias de todas formas.
Un abrazo.
Hola Ron. Muchas gracias por tu artículo. Está genial saber una opinión tan amplia de alguien que ha trabajado con casi todos los modelos que menciona. Ahora, tengo una duda. Soy animador gráfico y trabajo con efectos especiales, pero hasta ahora todo ha sido a mouse y quiero empezar a meterme con tableta. Estaba pensando en una Huion New 1060. Crees que tendría problemas de compatibilidad con After Effects que es el programa que uso para animar? Te agradezco mucho tu respuesta.
Buenas Cristian!
La Huion 1060 Plus debería funcionar sin problemas con el Affter Effects. Al menos a mi en su día creo recordar que no me dio ningún problema. Lo que suelo hacer con las tabletas Huion que pruebo y que me dan problemas, es contactar con el servicio técnico. Por ahora, no hay problema que no me hayan solucionado. Si la compras por Amazon, la puedes devolver ipsofacto.
Si te pesa mucho la duda, decántate por una Wacom Intuos S.
Saludos
buenas,
Actualmente tengo una Wacom CTH-470, que utilizo para el retoque de fotografias en Photoshop en MAC, el problema ha sido que al actualizar a Catalina, ha dejado de funcionar ya que los drivers ya no estan disponibles para esta version. Queria saber que Tableta me recomendariais para sustituir por esta y que funcione sin problemas en para photoshop en catalina. Me gustaria que me aconsejaras si comprar una nueva Wacom como la intuos, Huion NEW 1060 Plus ó Ugee M708. Tambien he oido hablar de las Gaomon aunque desconozco que rendimiento tienen.
Hola, en mi caso no es para diseño gráfico, sino que soy maestra. Grabo clases haciendo una grabación de lo que va ocurriendo en la pantalla y me gustaría saber si con una tableta podría ir escribiendo sobre lo que aparece en la pantalla o solo sirve con algunas aplicaciones específicas de diseño. Por otro lado, me gustaría saber si el dibujo se va viendo según lo vas realizando, por ejemplo, la realización de un esquema, o si por el contrario, es al final de la realización del dibujo cuando se traspasa al ordenador el diseño. Muchas gracias de antemano si alguien puede ayudarme
Hola.
Mi nombre es Marco Antonio.
Primero darte las gracias por la completísima información que nos has dado. estoy interesado con comprar la tableta gráfica
HUION Inspiroy Dial Q620M, para poder dibujar y bordar con el programa Wilcom. No se si la tableta sirve para este programa. Ademas soy nuevo en este proceso de dibujo con tableta, y me gustaria, si eres tan amable que me des tu opinión al respecto.
Gracias y un saludo
Hola, quisiera si me pudieras ayudar , quiero comprar una tableta pero estoy indeciso entre la Huion Q11k o la h1060, podrías ayudarme en decirme pros y contras, saludos gracias!!!
Hola muchas gracis por tus consejos, estaba buscando una para mi hija, (ya sea un ipad usado o una tableta con panntalla) queria saber si tienes idea de las Gaomon como son. muchas gracias
Buenas Caro!
Las Gaomon son ideales para iniciarse en el mundo del dibujo digital. ¿Buscas un modelo con pantalla o sin pantalla?
Sin pantalla te recomiendo el modelo S260. Pequeñita pero matona.
Con pantalla, la tableta estrella y más vendida de la marca es la Gaomon PD1161 de casi 12″ pulgadas, a muy buen precio.
Muy buenos artículos, te felicito antes que todo, después de leer los artículos individuales, estoy entre comprar la xp-pen g640 y la xp-pen deco 01 (v1, ya que en mi país hay diferencia de precio con la v2), el uso considero es básico, soy estudiante de arquitectura y seria para hacer análisis, esquemas y poco más. La duda más grande, si al tener un monitor de 32″, sería un problema que la superficie de la tableta sea tan pequeña (g640), ya que hasta donde entendí, la superficie y los macros es la única diferencia ¿es así? desde ya muchas gracias por los aportes.